TALLER “PREPARACIÓN PARA EL NACIMIENTO”
Una propuesta vivencial para llegar al nacimiento con confianza y herramientas Este taller está pensado para mujeres embarazadas y sus acompañantes, como un espacio teórico, práctico y profundamente vivencial. Buscamos que cada persona pueda construir su propia vivencia desde un lugar informado, conectado e intuitivo.
¿Qué incluye? Se trata de un ciclo de cuatro encuentros individuales, tres durante la gestación y uno luego del nacimiento, flexibles y adaptados a cada realidad. Aconsejamos realizarlo durante el último trimestre del embarazo, aunque también puede abordarse de forma personalizada o expandirse a lo largo de toda la gestación si así se desea.
Contenidos de los encuentros:
- Trabajo de parto y nacimiento: fisiología y acompañamiento
- Exploramos cómo es el proceso fisiológico del trabajo de parto y el nacimiento. Qué esperar, cómo reconocer el inicio del trabajo de parto, cuáles son las etapas, cómo es el parto vaginal y qué sucede en una cesárea. Reflexionamos sobre los deseos y expectativas para ese día. También abordamos el rol de la pareja o acompañante durante el proceso.
- Recursos para atravesar el dolor y favorecer el proceso
- Compartimos herramientas para conectar con el cuerpo y transitar el trabajo de parto de forma activa: respiración, movimiento, masajes, posiciones, visualizaciones y otros recursos para el alivio natural del dolor. Hablamos de lo que puede favorecer (y también de lo que puede interferir) en el desarrollo del trabajo de parto.
- El bebé recién nacido y los primeros días posparto
- Abordamos las necesidades básicas del recién nacido, el vínculo, el inicio de la lactancia, el descanso, el contacto piel a piel. También conversamos sobre el puerperio inmediato: qué puede necesitar la madre, cómo acompañarla, cómo organizar apoyos, y cuáles son los cambios físicos y emocionales esperables.
- Encuentro de seguimiento posparto
- Un espacio para volver a encontrarnos después del nacimiento. Compartimos cómo fue la experiencia, qué emociones trajo, cómo está siendo el día a día.
Modalidad y frecuencia
- Duración: 4 encuentros
- Modalidad: presencial (consultar por opciones virtuales si estás fuera de Buenos Aires)
- Frecuencia: semanal o quincenal, según cada caso
- Opcional: posibilidad de encuentros personalizados adicionales a lo largo de la gestación