14 Oct
14Oct

Esto puede llevar a la mujer a sentirse culpable por su malestar y hasta preguntarse si debería compartirlo o no con su pareja.⠀⠀⠀⠀⠀
“Es que él no puede entenderme y cree que debería sentirme diferente”. A veces las parejas se preocupan por el malestar de la mujer embarazada… Cansancio, náuseas, acidez, dolor de espalda, dificultad para dormir, cambios en su energía.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Todo esto, ¿por qué? porque el embarazo es un estado que genera cambios en la mujer. Cambios en su cuerpo (hasta el volumen de sangre se modifica), cambios hormonales, psíquicos y sociales.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Cómo podemos seguir siendo las mismas?
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Es cierto que algunas mujeres no perciben tan intensamente los cambios, pero otras sí. Y es totalmente esperable que sea de esa forma.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
“No me gusta pertenecer al grupo de las quejosas, si comparo con las mujeres de mi familia, ninguna tuvo un problema durante su embarazo”. Es importante saber que cada embarazo es único, como cada persona.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La presión social de que el embarazo es un momento ideal para disfrutar en la vida de la mujer, hace que el sufrimiento se acreciente ante los malestares esperables que puede conllevar el embarazo.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
“¡Pero yo también estoy contenta!” dicen algunas mujeres gestantes, con cierta culpa también.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡Claro! Como siempre decimos, ambas cosas son verdades… La emoción y alegría de estar gestando un hijo y todo el malestar que el embarazo nos pueda generar física y psíquicamente.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Muchas mujeres llegan al grupo de embarazo/crianza buscando un espacio que las habilite a manifestar lo que verdaderamente sienten, sin juzgarlas, donde ambas verdades conviven y se entrelazan en el camino hacia la maternidad.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.