Muchas veces, cuando tu hijo está por nacer por cesárea, aparece la pregunta ¿Hay algo que pueda hacer ese día para transitarla más tranquila y disfrutarla?
Más informaciónMuchas veces, cuando tu hijo está por nacer por cesárea, aparece la pregunta ¿Hay algo que pueda hacer ese día para transitarla más tranquila y disfrutarla?
Más información¿Sabías que el vínculo prenatal es un factor protector del vínculo en el período post-parto y que potencia prácticas de parentalidad positiva que fomentan un desarrollo psicológico saludable para mamá-bebé?
Más información“Pero si el embarazo es el mejor estado de la mujer, ¿por qué te quejás?” Muchas veces esta frase circula en el imaginario colectivo de las personas. “Aaaah, estás embarazada, se acabaron los problemas. ¡Tenés que disfrutarlo!”. Y, aún más, si fue un embarazo buscado… “Tanto lo esperabas, ¿y ahora estás molesta?”.
Más informaciónSe cree que el embarazo es SIEMPRE un estado de plenitud para la mujer el cual debe atravesar con felicidad. Algunas veces, la apuesta es más fuerte, considerando que por estar embarazada, los padecimientos o problemáticas que la madre trae serán menores a partir de su nuevo estado. Es importante conocer que estas creencias son FALSAS.
Más informaciónTe recomendamos preparar el bolso unas dos semanas antes de la fecha probable de parto. Acá te contamos algunas sugerencias que seguro te pueden ayudar a organizar tu check list!
Más informaciónEl regreso a casa con tu bebé ¿Quién dijo que iba a ser fácil? Existen muchas expectativas sobre este gran y esperado momento! La imagen es maravillosa, pero las emociones detrás de ella pueden ser muy intensas. La falta de sueño, la demanda constante del bebé, el cansancio, la ansiedad que genera la inexperiencia, los cambios en el estado de ánimo, puede hacer que las cosas no vayan como esperábamos. Pensamos que el rol de la PAREJA es muy importante en este momento y puede hacer una gran diferencia.
Más informaciónCuando faltan pocos días para la llegada de tu bebe; cuando ya estas de licencia; cuando tus otros hijos están el colegio, y de pronto estas sola en casa, es posible que te resulte tentador armar una larga lista de tareas!! Ideas tan originales como limpiar la casa, ordenar los placares, ir de compras…Parece que el mundo vaya a detenerse..y aunque es un poco cierto, casi casi todo…puede esperar.
Más informaciónIbone Olza, psiquiatra perinatal, analiza el parto desde la perspectiva de la psicología y la neurociencia, explicando que el mismo pertenece a la vida sexual. Son las mismas hormonas las que regulan el proceso de la sexualidad y el parto: para parir bien necesitamos lo mismo que para hacer el amor bien: sentirnos seguras, no sentirnos observadas, encontrarnos en un clima de confianza, intimidad y sin interrupciones.
Más informaciónLa experiencia del parto deja una profunda huella sobre la salud mental de las madres, y esta huella a su vez está directamente condicionada por la atención y el trato recibidos, por la posibilidad -o no- de tomar decisiones con respecto a su parto, por las intervenciones que se hagan sobre su cuerpo, o algo tan sencillo como la posibilidad de estar acompañada por quien desee.
Más información